miércoles, 23 de octubre de 2013

Calles sin estrés en Miraflores.

En estos tiempos nadie imagina si es posible solucionar el problema del caos vehicular. Pero, hay también, quienes tienen una o dos estrategias viables interesantes, dispuestos a luchar por ello. 
Un ejemplo es la Municipalidad de Miraflores, este año ha empezado por una de sus estrategias con el propósito de resolver el problema del espacio urbano, así como también la congestión vehicular, que afecta a todo el distrito.
El objetivo, según palabras del propio alcalde, Jorge Muñoz, la llama: "Generación de calles sin estrés". 
Para cumplir con la meta debe resolver uno por uno los problemas que dañan al distrito. 

Te debes estar preguntando ¿Cuáles son las medidas? La primera tiene que ver con la reducción de estacionamientos en la calle propiamente dicho, para así ganar espacio vial, dicho de otra forma, haya más pista. Un dato que debo resaltar es que las construcciones, deberán adicionar más estacionamientos internos, tanto para propietarios, lógicamente, como también para invitados respectivamente. Así mismo se construirá, por medio de inversión privada, la construcción de estacionamientos subterráneos, con capacidad para quinientos autos. Esto sería por debajo de las calles Lima y Virgen Milagrosa, en forma de "T" en los alrededores del parque Kennedy. Por lo tanto, podrán eliminarse todos los estacionamientos  que se encuentran alrededor de dicho parque y de la avenida Larco.




La siguiente fase es a través de la inversión privada, construir una ciclo vía. Esta irá en la avenida Larco y conectará con la avenida Arequipa y Pardo, cerrando el circuito con el malecón. El proyecto incluye mejorar en su totalidad las veredas, instalación de semáforos especiales para personas invidentes, reemplazar los postes de luz de la avenida Larco, equipados de paneles solares. Y áreas verdes no serán alteradas.
"Nuestro ideal -dijo el alcalde- no es solo descongestionar el tráfico, sino también que las calles sean lugares por los que se pueda pasear a gusto, a pie o bicicleta".
Me es necesario aclarar que no solo se logrará la descongestión del tráfico, se logrará una unificación estética de la avenida y sus calles.
De hecho las obras ya iniciaron meses atrás, dentro de poco la imagen de Miraflores cambiará. Cabe esperar y seguir teniendo paciencia para los resultados.

Por Thiago Gamero.                                                                                                                                          Imágenes: Portal de El Comercio. 




lunes, 12 de agosto de 2013

Diseñamos Interiores. Creamos Negocios.

Un proyecto de Diseño para un Local Comercial es para muchos Emprendedores y/o Empresarios una de las decisiones más importantes de su vida. Abrir un negocio propio conlleva no sólo una gran inversión económica sino también una necesidad de actualización, capacitación, dedicación, esfuerzo, disfrute o pasión que requieren una gran voluntad por supuesto.

Ej. by E.Flores

Es por ello la importancia de contar con profesionales para elaborar y crear el Proyecto de Interiores y abordar el cambio o concepto del local. En estas líneas siguientes, nombraremos qué debe tener (y qué no) un Proyecto de Interiores para emprender un eficiente Diseño del local Comercial. 

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué es importante que el emprendedor o empresario realice el Diseño del local Comercial? Diríamos para contribuir de forma eficiente a la obtención de un objetivo. Y el objetivo principal de cualquier empresario no es más que aumentar las ventas disminuyendo los gastos.
Por tanto es elemental concluir que, aunque la experiencia nos dice que es difícil de conseguir, el objetivo principal de todo Proyecto de Interiores Comercial debe ser contribuir a maximizar las ventas (análisis de circulación efectiva en el punto de venta, focalización y buena exhibición de productos, marketing psicológico, psicología de los colores…) y, al mismo tiempo, disminuir los gastos (conceptos de decoración, análisis de consumidor, crear el concepto en 3Ds del espacio, aprovechar acabados y materiales…).

Habrás podido leer muchos artículos previamente o haber escuchado diversas opiniones, incluso, quizás todas ellas simples tonterías, pero a su vez, todas ellas debieran redundar en estos dos aspectos esenciales: Aumentar ventas/Disminuir gastos.
Dicho esto nos gustaría pedirte un favor: traslada el mouse o cursor hacia arriba y observa nuevamente el título del tema ¿Has leído? Nuestra razón de ser, nuestro objetivo es el mismo que el tuyo. Ese es (o debiera ser) el único secreto para el éxito de cualquier Proyecto de Interiores Comercial: “Crear un Negocio”. Te lo recuerdo por si estás buscando un diseñador de interiores: “Diseñamos Interiores. Creamos Negocios”.
Seamos más precisos. ¿Qué debe tener un Proyecto de Interiores Comercial para ser perfecto? dicho de otra manera ¿Cómo puede contribuir un Proyecto de Interiores Comercial para que el Diseño del local Comercial canalice la consecución de los objetivos?



1.- Ausencia del “Yo creador”. En ningún proyecto, y especialmente en ningún proyecto de interiores comercial, debe aparecer el “Yo” del proyectista y/o diseñador. Esto sólo conllevará al despilfarro y disfuncionalidad de todo concepto y, por supuesto, el único objetivo sería el lucimiento del proyectista y/o diseñador. Pensemos en menos vanidad y más calidad. El resultado que obtendríamos al optar por la vanidad sería que estéticamente es agradable a la vista el diseño, pero el objetivo del empresario y del producto en sí, no tiene nada relevante. Por consiguiente, el dinero invertido no tendrá los frutos que se esperan en toda inversión.
El objetivo principal, pre concepto, durante y post concepto, debe ser la Diferenciación. Es decir, no ser igual al resto.

2. Chotear las tendencias. Normalmente seguir una tendencia en interiorismo es sinónimo de fracaso a mediano plazo. No solo porque las tendencias son pasajeras y los negocios suelen permanecer algo más en el tiempo, sino porque seguir una tendencia implica que los otros competidores o negocios se unirán a esa tendencia. En pocas palabras hará que tu local sea uno más. Así mismo, si te percatas, contradice uno de los principios básicos de la rentabilidad y el marketing empresarial: “la diferenciación es el principio del éxito”. Esto tiene que estar perenne en todo momento.

3.- El objetivo principal es el cliente. Esto es muy importante y por el cual nos diferenciamos, no está bien que lo digamos, pero realmente lo creemos así, debemos mencionarlo. ¿Y cuál es la diferencia? Que empezamos todos nuestros Proyectos de Interiores por el final, es decir, por el objetivo del cliente. ¿Por qué? Porque no seremos nosotros quienes comprarán el producto, es el cliente y es éste quién debe sentirse cómodo y atraído. Los demás estamos para agilizar el proceso de atracción y compra.
Es lo mismo cuando diseñamos y creamos en hogares o viviendas, no seremos nosotros quienes habitamos o vivimos en ese determinado lugar, por lo tanto debemos resolver los inconvenientes de quienes sí viven en el hogar.

Y recuerda, nada de esto podrá funcionar debidamente si antes no realizas el trabajo respectivo de análisis y estudio del sector al cual te estarías involucrando. Estudio de mercado y de la competencia, desarrollo de branding de marca corporativa e imagen corporativa. Desarrollar Plan de Negocio, estrategia de comunicación, posicionamiento, capacitación a fuerza de ventas y servicio, etc.

Una vez realizado y obtenido todos los datos del estudio/encuesta/análisis, podemos decir que es momento de medir y ponernos a diseñar el local comercial que mejor pueda explotar estas condiciones para conseguir el objetivo del empresario con la creación del local comercial: maximizar beneficios.

Área de Diseño & Conceptualización.
M-Arch Studio
T. (511) 462-7208 / C. (511) 98797-2370
*FacebooK/M-Arch Studio

lunes, 17 de junio de 2013

Renueva tu Hogar Sin grandes gastos




Estás aburrido de tener tu hogar de la misma manera? Quedaron pequeños los espacios? Ya no te gusta el color de las paredes y algunas de ellas presentan daños? El piso, ya está gastado?... Te presentamos algunas soluciones simples y que no requerirán grandes gastos en nuestro presupuesto.

Los interiores, decoración y ambiente de nuestro hogar pueden cambiar para mejor con simples cambios en el diseño, elementos de decoración y el mobiliario. Por ejemplo, el cambio de mueble o tapiz de la sala, puede dar amplitud y modernidad al espacio, incluir una alfombra genera un ambiente acogedor, ello combinado con una buena selección de colores, harán que tengas un espacio moderno y chic.

Aquí algunas sugerencias que te ayudarán a cambiar la decoración:

      a) Cambiar el color de las paredes  y la distribución de los mismos empleando puntos focales con el color que te gusta, empezando por la sala y/o los dormitorios. Si eres de las personas poco convencionales, recurre a una de las técnicas de pintado (esponjado, efecto arena…) hay una amplia variedad de formas para elegir e incluso los vinil están muy de moda como elementos de decoración. En cuanto a los muebles de la sala, podemos re utilizar los mismos, haciendo un cambio en la espuma y tapiz, el color dependerá de los colores de las paredes y de lo que se espera del espacio.
   b)   Cambiar el piso, es algo muy idóneo si queremos cambiar la decoración. Un aspecto importante es que el color y material que elijamos combinen con la tapicería de los muebles de sala y/o dormitorios. Los tonos más apagados como el beige, tierra, gris claro, etc, generan luminosidad al espacio.  Un elemento importante como parte de la decoración y que muchos no toman en cuenta son las lámparas, estas pueden llamar mucho la atención y ser un punto focal en el espacio; cambiando las pantallas de estas aportan un aire fresco y, sobre todo, diferente. También podemos recurrir a cuadros con pinturas combinables con el entorno o fotografías, plantas y, por que no, los cojines de los muebles, estos le pueden dar un toque diferencial al espacio o estilo que emplees.
   c)    Instalar zócalos de madera, es un elemento distintintivo como parte de la decoración, sirve, por ejemplo, para acortar visualmente el pasadizo de ser muy largo. Ocultar imperfecciones y protege el roce de los muebles, entre otras cosas. Para dar un toque moderno, podemos, incluso, cambiar el color del zócalo y combinarlo con el color seleccionado en las paredes.
   d)   Ganar mayor amplitud al espacio, unos tips sencillos harán que parezca más grande. Por ejemplo, mueve los muebles de sitio, considerar cambiar objetos grandes, como jarrones, por otros elementos más pequeños, si tenemos muchos objetos, retiremos lo que menos nos gustan, básico un espejo para generar amplitud, los muebles si son demasiado grandes o no calzan bien, podemos crear y diseñar unos exclusivos. Así mismo podemos fabricar mobiliario funcional para ahorrar espacio.


                                      

Te damos la posibilidad de diseñar y fabricar mobiliario personalizado para la necesidad que presente el interior, así como la ayuda de uno de nuestros creativos que puede acompañarte desde el inicio hasta la conclusion del proyecto. Nuestro staff de maestros ejecutarán correctamente cada detalle para su correcta presentación. Brindamos también la posibilidad de hacer un ante proyecto en 3D para que observes como quedarán los interiores antes de fabricar y ejecutar con la propuesta de acabados que hayas seleccionado previamente con nosotros.
No se necesitan grandes esfuerzos para poner un toque personal a tu hogar o renovar los espacios. Invirtiendo poco dinero y tiempo se pueden conseguir grandes resultados y te sentirás super bien por el trabajo realizado. Aprovechamos las rebajas de nuestros proveedores y retails en general por cambios de temporada, stock y demás, teniendo el ahorro deseado.

Área de Conceptualización & Diseño.
M-Arch Studio
contacto@m-archstudio.com

viernes, 26 de abril de 2013

Quiénes somos?...Entrevista.


Como todo los meses tenemos la función de preparar y llevar a cabo los beneficios a través de este blog para ustedes, ayudándole con tips y consejos que le permitan explotar su creatividad, así como también tomar las riendas de una mejor calidad de vida para con su hogar, oficina o rubro comercial.
Nuestra área, Diseño & Conceptualismo, ha preparado, en esta oportunidad, una pequeña entrevista con los creativos y fundadores del estudio con el fin acercarnos un poco más a ustedes que nos siguen, al mismo tiempo conozcan la esencia y convivencia dentro del mismo.
Deseamos, también, puedan rescatar aspectos  importantes para ponerlos en práctica en su día a día.

Nos acompañan Thiago Gamero (Director & Conceptualismo) y Adolfo Venegas (Arq. Interiores & Diseño).

1. A través de las capacitaciones y cuando empezamos por vez primera a laborar en el estudio, nos cuentan o hablan sobre los inicios...por ello debo preguntarles: ¿Cómo deciden independizarse y unirse a emprender un trabajo?

Thiago: Ambos nos conocimos en una empresa dedicada al rubro de oficinas, implementar y fabricar mobiliario para tal caso. Particularmente ya tenía en mente independizarme emprendiendo un trabajo propio y la idea empezaba a forjarla en la creatividad. Al proponerme la empresa pertenecer al área de marketing, y al hacer el estudio respectivo, contactar y conversar con arquitectos, descubrí que había una oportunidad.

Adolfo: Sinceramente, pasaba por lo mismo que Thiago, en el sentido que también deseaba ser independiente laboralmente. De hecho, bastó una reunión con la que congeniamos y solucionamos rápidamente un problema de unas oficinas en San Isidro. A través de esa reunión forjamos el inicio de una amistad y con ello  reuniones y estudios para llegar al concepto e idea de la "empresa".

2. Ambos tienen carreras distintas, Thiago Marketing y tú. (en el estudio todos nos tuteamos - mirando a Adolfo) Arquitectura de Interiores... ¿Cómo hicieron para unir dos carreras distintas en un rubro diferente a lo que estudió Thiago?

Adolfo: El que haya tenido el know how ya era un avance por que podíamos manejar el mismo lenguaje pero especialmente su experiencia comercial, hizo que podamos analizar y estudiar bien las distintas alternativas que surgían, así como el análisis integral de la propuesta final. Mi aporte en ese sentido era probar y re descubrir los elementos esenciales para saber si es lo que necesitábamos y cómo mejorarlo, ya sean herramientas internas y externas, como también personas creativas para formar una línea de atención y experiencia para los clientes.

Thiago: Complementando lo que dice Adolfo, nuestra decisión era partir de lo que crecía en el país y ahí encontrar una oportunidad. Hablamos de la construcción, entrarnos a ese campo, analizar, estudiar y de mucho conversar con constructoras o hacernos pasar por futuros "compradores" - recuerda - de departamentos pudimos descubrir que los espacios eran sumamente chicos y a ello se le agrega poca creatividad para distribuir bien y decorar los interiores. Fue ahí que decidimos apuntar y enfocar los recursos que menciona Adolfo, para crear el concepto y la línea vertebral del estudio.

3. ¿Por qué consideran tan importante la creatividad?

Thiago: Nuestro concepto es crear en base a la necesidad de espacio, gustos y preferencias de nuestros clientes. Si no fuésemos creativos, hubiésemos optado por importar u ofrecer diseños de otros.

Adolfo: La consideramos importante, por que nuestros clientes quieren soluciones, teniendo en cuenta que cada persona es distinta y a eso el uso que le dan al espacio también. Sin creatividad no pudiésemos conocer a nuestros clientes y nos hubiésemos inclinado por lo que hace la mayoría.

4. ¿Qué se necesita para ser creativo?

Adolfo: Qué es lo que tú haces? - ríé - a lo que respondo: al lector le interesa más que tú lo expliques. - entre risas-.
Adolfo: Ser tú mismo haciendo lo que realmente te gusta. Teniendo el espacio adecuado.

Thiago: Es una pregunta extensa en responder por que se parte de muchas cosas para sentirnos realmente creativos; la palabra en sí es libertad y cuánto lo somos para que florezca. Todos somos creativos, todos nacemos con las mismas funciones externas e internas, pero para aflorar la creatividad de cada uno se necesita: libertad, espacio, entorno, herramientas para generar motivación. Luego reconocimiento, premiar el esfuerzo, sueldo acorde a la capacidad profesional y de resultados,etc. Es ahí donde las empresas fallan, y sin estos elementos básicos, aún, no podemos tener excelentes resultados, a un nivel de equipo o marca, así como para satisfacción de nuestros clientes.

5. Partiendo de estos elementos que nos mencionan...¿Por qué las personas deben optar por M-Arch Studio?

Adolfo: Porque encontrarán, justamente, creatividad y profesionalismo. Solucionando el o los interiores de su hogar, oficina o rubro comercial con una propuesta única teniendo en cuenta sus gustos y preferencias con diversos beneficios y a un costo bajo.

Thiago: Tenemos un diferencial lo que nos hace únicos e innovadores: creamos y diseñamos para cada cliente sin repetir diseños, así mismo solucionamos el tema de espacios con Muebles Multifuncionales personalizados.

6. ¿Qué esperamos a futuro de M-Arch Studio?

Thiago: Para nosotros las personas del taller son los grandes genios de ésta propuesta, nuestros "maestros". Por ello seguiremos con nuestra ideología de continuar con la "cadena de favores" captando nuevos maestros, capacitar e invertir en herramientas y recursos. Así mismo estamos analizando la posibilidad de agrandar o adquirir un taller más grande.

Adolfo: Nuestra misión es invertir en nuestro recurso humano, es el trabajo diario. Sin embargo, no puedo adelantar mucho, pero estamos viendo la posibilidad de armar un showroom manteniendo la propuesta y línea que manejamos de diseñar y crear únicamente para cada cliente. Entonces la propuesta está dada a la experiencia que tendrán los clientes y quienes nos visiten. Más no puedo decir.

- ambos ríen como diciendo no debiste adelantar nada aún.-

7. Para finalizar...Algo que quieran decirle a nuestros lectores.

Adolfo: No tengan miedo de optar por una propuesta como la de nosotros, entendemos que puede sonar distinta y por ello nos generamos un concepto de "caro". Sin embargo, debemos partir de nuestra necesidad como usuario para el entorno y el tamaño del mismo. Aquí encontrarán soluciones y la opción de ahorrar con una propuesta de diseño funcional, ya que un mueble puede cumplir diversas funciones y ello más el entorno es dado a tu gusto y estilo a un precio sumamente bajo.

Thiago: M-Arch Studio no es simplemente un estudio, si no también, un centro creativo. Por lo tanto no sólo nos enfocamos en personas naturales o al diseño para el hogar, si no también, ustedes mismos pueden traernos sus diseños, nosotros los asesoramos y de estar todo ok, podemos fabricarlo. A su vez tenemos el beneficio de personalizar por lo que las empresas y/o rubros comerciales pueden considerarnos como una oportunidad para ejecutar y plasmar sus conceptos hacia sus clientes. Te invitamos e invitamos arquitectos o diseñadores que se le es complicado la logística o ejecución de sus creaciones a conocernos, tendrán ideas, opciones y ejecución.

Agradecemos a nuestros creativos por el tiempo a esta entrevista, sabemos que es fin de mes y estamos con la presión del cierre de mes. A pesar de ello nos regalaron un espacio y aprovechando también que los días viernes nos reunimos para analizar los avances de la semana.
A ustedes por la atención y recuerden que pueden mandarnos sus temas para tratar en el blog.


Dirección de Diseño & Conceptualismo
M-Arch Studio
Facebook/M-Arch Studio





miércoles, 27 de marzo de 2013

Personaliza tu Habitación.

Como sabes tu habitación es lugar donde pasas gran parte del tiempo, luego del trabajo, es tu zona más segura, de relajo,etc. Como todo interior o espacio debe ser agradable para ti, en principio, y quienes visiten o accedan al mismo.
Luego de haber descrito y ayudado con nuestro tema anterior, muchos nos pidieron brindar consejos para "Personalizar tu habitación". Es por ello que el día de hoy mencionaremos los tips más rápidos e importantes  y les des una imagen más propia a tu habitación, personalizarlo.

Como un primer paso debes tener en cuenta cuales son las dimensiones de la habitación. Porque con ello tienes una referencia de tamaño más exacta, manejar una próxima distribución del mobiliario y funcionamiento de ellos. De esta forma elegir los colores de pintura y cantidad, trabajar los tonos en base a tus gustos y realizar el efecto visual de que es más grande la habitación de lo que parece.

Los colores brillantes suelen dar el efecto de una habitación pequeña, reducida. Puedes elegir una tonalidad de este tipo, tu preferido por ejemplo, lo coloques en una de las paredes, de preferencia en la pared de al fondo de la habitación, las demás un color neutro o claro para no sobre cargar el interior. De no gustarte esta opción o el resultado no es el óptimo, considera un decorativo, también en pintura, de forma o geometría que más te convenga, convirtiendo este detalle en punto focal de la habitación.
OJO. Los colores pastel, claros, opacos, por ejemplo, en un interior pequeño dan la ilusión de que son más grandes. Puedes considerarlo en todas las paredes, si prefieres, pero no en techo o piso, de esta manera no "reduces" el espacio. Lo mas importante es que el color te haga sentir cómodo (a), alegre y, sobre todo, te guste estar allí.




Considerando que eres joven-adulto no recomendamos decorar el mismo con posters. Si no, cuadro (s) con un arte en particular, lo que te guste para ser más exactos, fotografías con el marco en diseño, los aparatos electrónicos que formen parte de la decoración; incluso consideremos repisas, de preferencia flotantes y con forma geométrica para darle una distinción y decoración. Precisamente e importante, el mobiliario, closet y/o escritorio, podemos crear diseño único el cual se integren como parte decorativa del interior, generando una doble función decorativa y al mismo tiempo funcional.
Si el piso de tu cuarto ya tiene un tipo y color específico y no estas decidido (a) ha cambiarlo, sugerimos considerar ese color para elegir el de las paredes y que la combinación se acople.

Esperamos te sirvan y pongas en práctica estos consejos para hacer de tu dormitorio un lugar más cómodo, jovial y ordenado.


Dirección de Diseño & Conceptualización
M-Arch Studio
www.m-archstudio.com

martes, 26 de febrero de 2013

Soltero?... Consejos para Decorar tu Hogar




Cuando nos mudamos a un departamento, soltero, tiene que reflejar nuestra personalidad, esto va tanto para hombres como para mujeres que deciden salir de casa de sus padres y comenzar una vida independiente.
El departamento tiene que ser fresco y acogedor porque damos nuestros primeros pasos en la absoluta independencia. Tienes que reflejar éxito, confianza, sofisticado y, sobre todo, madurez.

Hombre Soltero?

Nos gustan los equipos electrónicos, por ello ubícalos en los diferentes espacios según el uso que le des a cada uno de ellos. Consejo: " al momento de comprarlos ten presente la decoración de cada interior, teniendo en mente donde irán colocados. Ten en cuenta las características de forma o geometría de cada uno para que combinen entre sí, así no distorsiona la decoración cuando estén juntos con el resto de objetos que se encuentran en el mismo interior.
El departamento de un hombre soltero tiene que poseer espacios cómodos, relajados, funcionales y acogedores. Los colores que elijas para pintar los interiores depende de tus gustos, pero siempre intenta que combinen. El mobiliario puedes crear en los estilos de decoración, ejemplo Minimalista o Industrial, por nombrar alguno. (describimos ambos estilos capítulos anteriores)
En cuanto a los adornos u objetos de decoración, te aconsejamos no caer en la idea de "llenar" las paredes de posters, dejémoslo para adolescentes. Sí puedes decorar con cuadros, fotografías, encontramos una diversidad de formas y colores que podemos darle a los marcos, así como a las propias fotos, o un tipo de arte que te guste, sin llegar al exceso. Busca los puntos visuales de los interiores donde irán los objetos de decoración.
Sabemos que la limpieza es nuestro talón de Aquiles, pasamos por lo mismo. Hoy queremos decirte que debes comprender que es un factor clave en cualquier hogar. Procura tener orden, eliminando o regalando lo que ya no uses, guardando las cosas que aún sirvan, y teniendo espacios adecuados para cada artículo.

El trabajo y nuestras obligaciones impiden que seamos minucioso con la limpieza, podemos encontrar mil una excusas, sin embargo, debemos darnos un tiempo o día a la semana para poner orden en tu hogar y limpiar a fondo, pero trata de no descuidar la limpieza o el orden diario en la medida de lo posible, de este modo te será mucho más fácil la tarea de organizar el departamento y a su vez no pasarás vergüenza en caso de recibir una visita inesperada o llegar con alguien luego de una salida.


Departamento de Creatividad & Conceptualización
M-Arch Studio
www.m-archstudio.com


viernes, 8 de febrero de 2013

Independiente? Tu Estilo...


En esta oportunidad queremos explicar un estilo que muy poco se habla de el y no tiene mucha repercusión en nuestro país Perú, pero sin duda será una alternativa interesante para quienes quieren sacar su personalidad y encontrar una alternativa distinta.

Cada vez son más jóvenes que se independizan en nuestra sociedad, muchos de ellos inconformistas que quieren exponer su personalidad a través de interiores más tradicionales, rompiendo con los estilos dado por los padres y similitudes con otros familiares, etc; para buscar estilos más creativos y modernos. Estilos y espacios que transmitan un espacio jovial.

              

El estilo Industrial es una tendencia ideal para los que están buscando interiores modernos donde se transmita espacios vivos y joviales. Éste estilo se constituye en la adaptación como viviendas habitables en espacios como fábricas , sótanos, incluso crear los interiores como los que se mencionan, en hogares que no son realmente esos, por lo que sus características son resaltantes y particulares.
Podemos utilizar paredes mostrando ladrillos, pueden pintarse si así lo deseas, las vigas y/o cañerías es una alternativa de exposición también, es precisamente los puntos focales del estilo, lo cual pretende mostrar elementos clave de la estructura con cambios aquí y allá.

En cuanto al ambiente por lo general son fríos y algo sobrios, lo que sin duda hace resaltar esa imagen de independencia y sofisticado en su conjunto en todo el hogar. Los colores que recomendamos blancos, negros, grises y azules. Los materiales que más utilizamos para el mobiliario son el metal, cemento, aluminio, vidrio o la madera, que sin duda genera una combinación perfecta con los colores antes mencionados. Si hablamos de formas y geometría, por lo general utilizamos líneas rectas y lisas, sencillas; nos preocupamos en personalizar el espacio al máximo teniendo presente tus gustos e integrar aquellos elementos decorativos seleccionados por ti.
ejemplo 01

En resumen, el estilo Industrial, la arquitectura de interiores de la vivienda o departamento es la que toma el protagonismo. No obstante, no debes engañarte, porque puede interpretarse que es un estilo descuidado, siendo en realidad que creemos y consideramos cada detalle para conseguir y personalizar 100% el entorno, teniendo una decoración única y chic.


Área de Diseño & Conceptualización.
M-Arch Studio
www.m-archstudio.com





lunes, 21 de enero de 2013

MINIMALISMO



La frase por excelencia de esta tendencia es "Menos es más". El minimalismo para esta temporada utiliza elementos mínimos y básicos con colores neutros o naturales, formas geométricas adquiriendo gran perspectivas o protagonismo donde se desarrolle.
Esta propuesta va desde piezas en colores de escala de grises, colores mate, color madera, por lo general con acabado opaco, junto con blanco, beige, etc.

El objetivo del minimalismo es reducir a la mínima expresión el ornamento de objetos y dotar de un interior soberbio, en la que los cortes rectos del mobiliairio, formas discretas, tapices, se impongan en los ambientes y en la vida real.

Este volver a la sobriedad y la "austeridad" llega de la mano de M-Arch Studio, dirección de creatividad que con gran capacidad y profesionalismo ha recuperado las formas limpias para adornar los espacios. En esta tendencia la sencillez y simplicidad tiene protagonismo.


(ej 01)


El minimalismo sólo admite formas, en especial geométricas, cortes y espacios austeros. En cuanto a los complementos y accesorios, estos son pocos o incluso ninguno.
Los espacios, perspectiva y decoración se rigen en que los elementos no tienen que estar recargados y tienen que percibirse lo más simple posible. No colores estridentes para dar un entorno armonioso y de tranquilidad, algo así como dice la cultura de oriente: Buscar un Equilibrio.

En cuanto a la pintura, se trata de tener presente lo natural con la menor cantidad de colores posible. Atención a los tonos y rasgos que lleguen a dejar, mezclas o matices, ya que ello determinará el visual.
Además, se puede destacar los pisos de una manera sutil, marcando la funcionalidad del espacio o la distribución de los elementos.

Con este dato y con tú Creatividad, estamos aptos para iniciar un gran proyecto. Te esperamos!!


Departamento de Creatividad & Diseño.
M-Arch Studio
www.m-archstudio.com