viernes, 26 de abril de 2013
Quiénes somos?...Entrevista.
Como todo los meses tenemos la función de preparar y llevar a cabo los beneficios a través de este blog para ustedes, ayudándole con tips y consejos que le permitan explotar su creatividad, así como también tomar las riendas de una mejor calidad de vida para con su hogar, oficina o rubro comercial.
Nuestra área, Diseño & Conceptualismo, ha preparado, en esta oportunidad, una pequeña entrevista con los creativos y fundadores del estudio con el fin acercarnos un poco más a ustedes que nos siguen, al mismo tiempo conozcan la esencia y convivencia dentro del mismo.
Deseamos, también, puedan rescatar aspectos importantes para ponerlos en práctica en su día a día.
Nos acompañan Thiago Gamero (Director & Conceptualismo) y Adolfo Venegas (Arq. Interiores & Diseño).
1. A través de las capacitaciones y cuando empezamos por vez primera a laborar en el estudio, nos cuentan o hablan sobre los inicios...por ello debo preguntarles: ¿Cómo deciden independizarse y unirse a emprender un trabajo?
Thiago: Ambos nos conocimos en una empresa dedicada al rubro de oficinas, implementar y fabricar mobiliario para tal caso. Particularmente ya tenía en mente independizarme emprendiendo un trabajo propio y la idea empezaba a forjarla en la creatividad. Al proponerme la empresa pertenecer al área de marketing, y al hacer el estudio respectivo, contactar y conversar con arquitectos, descubrí que había una oportunidad.
Adolfo: Sinceramente, pasaba por lo mismo que Thiago, en el sentido que también deseaba ser independiente laboralmente. De hecho, bastó una reunión con la que congeniamos y solucionamos rápidamente un problema de unas oficinas en San Isidro. A través de esa reunión forjamos el inicio de una amistad y con ello reuniones y estudios para llegar al concepto e idea de la "empresa".
2. Ambos tienen carreras distintas, Thiago Marketing y tú. (en el estudio todos nos tuteamos - mirando a Adolfo) Arquitectura de Interiores... ¿Cómo hicieron para unir dos carreras distintas en un rubro diferente a lo que estudió Thiago?
Adolfo: El que haya tenido el know how ya era un avance por que podíamos manejar el mismo lenguaje pero especialmente su experiencia comercial, hizo que podamos analizar y estudiar bien las distintas alternativas que surgían, así como el análisis integral de la propuesta final. Mi aporte en ese sentido era probar y re descubrir los elementos esenciales para saber si es lo que necesitábamos y cómo mejorarlo, ya sean herramientas internas y externas, como también personas creativas para formar una línea de atención y experiencia para los clientes.
Thiago: Complementando lo que dice Adolfo, nuestra decisión era partir de lo que crecía en el país y ahí encontrar una oportunidad. Hablamos de la construcción, entrarnos a ese campo, analizar, estudiar y de mucho conversar con constructoras o hacernos pasar por futuros "compradores" - recuerda - de departamentos pudimos descubrir que los espacios eran sumamente chicos y a ello se le agrega poca creatividad para distribuir bien y decorar los interiores. Fue ahí que decidimos apuntar y enfocar los recursos que menciona Adolfo, para crear el concepto y la línea vertebral del estudio.
3. ¿Por qué consideran tan importante la creatividad?
Thiago: Nuestro concepto es crear en base a la necesidad de espacio, gustos y preferencias de nuestros clientes. Si no fuésemos creativos, hubiésemos optado por importar u ofrecer diseños de otros.
Adolfo: La consideramos importante, por que nuestros clientes quieren soluciones, teniendo en cuenta que cada persona es distinta y a eso el uso que le dan al espacio también. Sin creatividad no pudiésemos conocer a nuestros clientes y nos hubiésemos inclinado por lo que hace la mayoría.
4. ¿Qué se necesita para ser creativo?
Adolfo: Qué es lo que tú haces? - ríé - a lo que respondo: al lector le interesa más que tú lo expliques. - entre risas-.
Adolfo: Ser tú mismo haciendo lo que realmente te gusta. Teniendo el espacio adecuado.
Thiago: Es una pregunta extensa en responder por que se parte de muchas cosas para sentirnos realmente creativos; la palabra en sí es libertad y cuánto lo somos para que florezca. Todos somos creativos, todos nacemos con las mismas funciones externas e internas, pero para aflorar la creatividad de cada uno se necesita: libertad, espacio, entorno, herramientas para generar motivación. Luego reconocimiento, premiar el esfuerzo, sueldo acorde a la capacidad profesional y de resultados,etc. Es ahí donde las empresas fallan, y sin estos elementos básicos, aún, no podemos tener excelentes resultados, a un nivel de equipo o marca, así como para satisfacción de nuestros clientes.
5. Partiendo de estos elementos que nos mencionan...¿Por qué las personas deben optar por M-Arch Studio?
Adolfo: Porque encontrarán, justamente, creatividad y profesionalismo. Solucionando el o los interiores de su hogar, oficina o rubro comercial con una propuesta única teniendo en cuenta sus gustos y preferencias con diversos beneficios y a un costo bajo.
Thiago: Tenemos un diferencial lo que nos hace únicos e innovadores: creamos y diseñamos para cada cliente sin repetir diseños, así mismo solucionamos el tema de espacios con Muebles Multifuncionales personalizados.
6. ¿Qué esperamos a futuro de M-Arch Studio?
Thiago: Para nosotros las personas del taller son los grandes genios de ésta propuesta, nuestros "maestros". Por ello seguiremos con nuestra ideología de continuar con la "cadena de favores" captando nuevos maestros, capacitar e invertir en herramientas y recursos. Así mismo estamos analizando la posibilidad de agrandar o adquirir un taller más grande.
Adolfo: Nuestra misión es invertir en nuestro recurso humano, es el trabajo diario. Sin embargo, no puedo adelantar mucho, pero estamos viendo la posibilidad de armar un showroom manteniendo la propuesta y línea que manejamos de diseñar y crear únicamente para cada cliente. Entonces la propuesta está dada a la experiencia que tendrán los clientes y quienes nos visiten. Más no puedo decir.
- ambos ríen como diciendo no debiste adelantar nada aún.-
7. Para finalizar...Algo que quieran decirle a nuestros lectores.
Adolfo: No tengan miedo de optar por una propuesta como la de nosotros, entendemos que puede sonar distinta y por ello nos generamos un concepto de "caro". Sin embargo, debemos partir de nuestra necesidad como usuario para el entorno y el tamaño del mismo. Aquí encontrarán soluciones y la opción de ahorrar con una propuesta de diseño funcional, ya que un mueble puede cumplir diversas funciones y ello más el entorno es dado a tu gusto y estilo a un precio sumamente bajo.
Thiago: M-Arch Studio no es simplemente un estudio, si no también, un centro creativo. Por lo tanto no sólo nos enfocamos en personas naturales o al diseño para el hogar, si no también, ustedes mismos pueden traernos sus diseños, nosotros los asesoramos y de estar todo ok, podemos fabricarlo. A su vez tenemos el beneficio de personalizar por lo que las empresas y/o rubros comerciales pueden considerarnos como una oportunidad para ejecutar y plasmar sus conceptos hacia sus clientes. Te invitamos e invitamos arquitectos o diseñadores que se le es complicado la logística o ejecución de sus creaciones a conocernos, tendrán ideas, opciones y ejecución.
Agradecemos a nuestros creativos por el tiempo a esta entrevista, sabemos que es fin de mes y estamos con la presión del cierre de mes. A pesar de ello nos regalaron un espacio y aprovechando también que los días viernes nos reunimos para analizar los avances de la semana.
A ustedes por la atención y recuerden que pueden mandarnos sus temas para tratar en el blog.
Dirección de Diseño & Conceptualismo
M-Arch Studio
Facebook/M-Arch Studio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario