miércoles, 26 de diciembre de 2012

Sí es posible el Ahorro en Decoración



Te brindamos ocho consejos que te ayudarán, por fin, a realizar esos cambios que tanto quisiste en los interiores de tu hogar, rubro comercial u oficina.
Sugerimos mente abierta y dar espacio a TÚ CREATIVIDAD!



1. Paso a paso?
Nos gusta mucho nuestro trabajo, crear, diseñar, asesorar o guiar, comprar materiales, fabricar, implementar,etc. Todo ello es el beneficio de un orden o procesos internos que llevamos como Studio o empresa comercial. Es eficiente y nos ayuda a mantener el presupuesto asignado para cada proyecto o solución. El resultado, un excelente trabajo. Por ello te aconsejamos realizar una lista de lo que te propones hacer en tu hogar, rubro comercial u oficina.


2. Ahorro: Tener una oficina, negocio o la casa deseada no es difícil. El truco está en mantener el interiorismo sencillo; crear e implementar distribución y funcionalidad en vez de cantidad. Recuerda que, muchas veces, menos es más.

3. Cuál es nuestro presupuesto? 
Como en otras cosas, el presupuesto decidirá qué puedes y qué no puedes hacer. En el diseño de Interiores de un hogar u oficina es fácil llegar a gastar mucho dinero si te dejas llevar por cada "capricho" que te presentan en las tiendas, un Decorador o Arquitecto que se entrevista contigo. La idea es que primero definas qué quieres, cuánto vas a gastar y luego salgas a comprar o asesorarte.


4. Tus opciones también son válidas: 
Antes de entrar a aquella locura y estrés del gasto, pensemos en esas opciones económicas para la decoración. ¿Podemos limitar la inversión, por ejemplo, en materiales? ¿Podríamos crear y fabricar tu propio mobiliario, sofás o muebles y cojines? ¿Debes considerar restaurar o re modelar algunos muebles viejos, o simplemente cambiarlos de lugar? Hazte estas preguntas y no te sorprendas si en las repuestas está la creatividad de re decoración sin realizar una inversión significativa. Aquí agilizamos tu creatividad o,incluso, las hacemos realidad.



5. "Shopping" en tu hogar: 
La costumbre de ver las habitaciones en el mismo orden todos los días, genera que no estemos atentos en descubrir piezas que podrían ser de gran enfoque o perspectiva en otro lugar. Esa pieza o artículo que tanto deseas exhibir en un interior de tu casa, se encuentra, muchas veces, dentro de una habitación o almacén. Por ello, no tengas miedo de mover tus muebles de un cuarto a otro para cambiar el aspecto que te ha llegado a aburrir con el transcurso del tiempo. Puedes hacer esto también con los accesorios, lámparas, mesas de centro, etc.


6. Ir a tiendas de antigüedades o mercados de pulgas:
Si bien es cierto que en Lima o provincias no hay mucho de estos sitios, sobre todo, abiertos durante largo tiempo del año, no dude en visitar un mercado de pulgas (si hay) o una tienda de antigüedades. Si no hubiese o quedara cerca de su hogar u oficina, otra alternativa, por ejemplo, puede ser heredar piezas que fueron de tus  abuelos, algún familiar o amigo; por último, comprar en una tienda de artículos de segunda mano. Una buena forma de empezar a ahorrar tu presupuesto es explorando si hay espacio para alguno de esos artículos que otra persona ya no valora o no utiliza.

                                       

7. Re utiliza piezas de los mobiliarios a eliminar:
En aquellos mobiliarios que eliminaras, podemos sacar aprovecho las planchas o cortes de los mismos, ya que ello nos permite dar otra forma al mueble o incluso como divisiones para cajoneras, closet o armar un juego de entretenimiento, por ejemplo.  Aprecia cada pieza por su potencial en vez de las limitaciones que ya conoces. Puedes usar el dinero de ahorro para otra cosa.

8. M-Arch Studio a tu servicio: 
En el consejo anterior en el que te motivó a que te aventures a ir a tiendas de antigüedades o tener accesorios de nuestros abuelos,etc. En ocasiones solicitar ayuda te puede ahorrar mucho más dinero y tiempo. Si el trabajo a realizar es grande o simplemente es algo que no te sientes capaz de hacer, no dudes en buscar nuestra ayuda. De hecho, algo tan fácil, como remodelar tus muebles, pintar una pared, crear nuevos mobliarios, cambiar el diseño del baño o tener una asesoría más personalizada, puede convertirse en un momento divertido cuando compartimos la labor. Y si la ayuda viene gratis, mejor!. Olvídate que es un proyecto que lleva mucho tiempo sin terminar porque era demasiado difícil para ti; con buen humor, ideas y mucha CREATIVIDAD, todo es posible...


Departamento de Creatividad & Diseño
M-Arch Studio
www.m-archstudio.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario